viernes, 3 de abril de 2009

Gabriel Villaran



Fecha de nacimiento:12 de julio de 1984


Estudios: Colegio Santa María


Mejores logros: Bi-Campeón Latinoamericano (2000-2001) Subcampeón Panamericano 2002, Campeón Nacional Open y Junior 2002, 9no en el Mundial Quicksilver World Grommet Titles 2001.


Playas favoritas: la isla, organos, lobitos.


ablistas favoritos: Slater, Machado y B. Irons


Maniobras preferidas: roller, aéreo y tubos.


¿Cuál es la estrategia que utilizas en las competencias? Relajación, pensar que estoy corriendo un día normal y que tengo que agarrar mil olas porque es mi última entrada del día...


Este año campeonaste en Juniors y en Open. ¿Qué se siente alcanzar tus metas como competidor y ser el primero que logra el título en dos categorías? Me siento recontra feliz, ya que tenía trazado lo de ser Campeón Nacional este año, pero no me imagine que podía llegar a ser Campeón en las dos... hasta que el domingo en la mañana del campeonato de Punta Rocas empecé a darme cuenta de que para ser Campeón en la sub-18 y en la Open tenía que ganar este campeonato, la vi difícil y más o menos como que tiré la toalla, y corrí para clasificar para ir Sudáfrica, pero después de haber corrido unas series me di cuenta que estaba corriendo muy bien, estaba con una super tabla (una de esas mágicas) y las olas estaban buenazas. Entonces decidí hacer todo lo posible para ganar alguna categoría, y mi truco fue pedirle a mi papá que me mande las olas y que yo hacia lo mío, como una especie de trato. Y salió todo bien...


¿Cómo ha influido la tabla en tu vida? Yo soy la tabla y ella se identifica conmigo; la tabla, el mar y yo somos uno y todos los días pienso un millón de veces en correr y estar en el agua... mi papá me enseño que no hay nada mejor que identificarte con la naturaleza.


Tú trabajas directamente con niños en la Escuela OLASPERU. ¿Qué es lo que esperas de tu rol como profesor y qué esperas de tus alumnos? Espero ser cada vez mejor profesor y espero que mis alumnos cuando tengan mi edad sean mejores que yo (no creo pero...) jajaja.


¿Qué es lo que aprendes de ellos? Muchas cosas, me enseñan a no estar tan estresado como estamos casi todos los mayores, me enseñan a estar feliz todo el tiempo, a tomar las cosas de diferente manera y muchas cosas más, es increíble el enseñar y que tus alumnos aprendan y te cuenten afanadazos sus primeros rollers.


¿Qué característica, que puedas observar, te permite percibir lo mejor de un tablista? Su forma de ser, personalidad, humildad, habilidad y talento con la tabla, que lo haga ver como un arte, que eso es lo que es.


¿Cuál ha sido tu peor pato? La primera vez que me metí a Pico Alto, cuando tenía 15 años. Estaba como 4 metros y un poco más en las series. Me metí con unos amigos de Kon-Tiki supuestamente a sentarme al costado de las olas, a sólo verlas como reventaban, pero me entró la curiosidad de sentir la sensación de bajarme una ola de ese tamaño y poco a poco me fui metiendo al point. Yo estaba en el point, pero bien abierto y estaba moscaza, y en eso vi un serión que iba a entrar y empecé a remar para adentro con todo, y todos se reían pensando que estaba arrugando. La cosa es que a todos les cayo esa serie menos a mí y a lechón (F. Ortiz de Zevallos), me agarré la primera, la baje medio en el aire, me descolgué, la hice, y cuando llegué abajo se cerró toda la ola, y pensé que lo mejor era tirarme y casi fue mortal, porque me agarró y no me dejo salir en un buen rato, salí del revolcón todo rojo sin nada de aire y estaba a unos metros del point de Playa Norte (jajaja), la vi verde...


¿Cuáles son tus metas profesionales en cuanto a competencias? Quiero irme a Australia el próximo año a estudiar durante un año, y de ahí a correr el Tour Europeo Junior (por tener nacionalidad francesa), y algún día llegar a estar en los top 44 del WCT.


¿Cómo empezaste a practicar tu deporte favorito? Bueno, el ajedrez lo empecé...(jajaja)... Cuando tenía como 5 años mi papá me metía con un tablón gigante(tandem)con mi flotador de blanco, ese de tecnopor del año de la pera, y corríamos los tumbos de la reventazón de Makaha y llegábamos hasta la orilla del Waikiki, nunca me voy a olvidar mis primeras olas con mi papá, y de ahí mi hermano me empezó a enseñar y comenzamos a correr juntos, les agradezco a los dos por enseñarme el mejor deporte del mundo... Tú practicas otros deportes además de la tabla.


¿De qué manera crees que estos te ayudan a mejorar tu performance? En el cole juego fulbito (se que me hace mal para correr pero toy en el cole con mis patas pes), bueno, practico el voley, ballet, danza...jajaja. Estoy empezando unas clases de Kung-Fu que creo que va a ser complemento para llegar a mi máximo desarrollo como tablista y como persona, full concentración y elasticidad, buenaaazo!!!


¿Cómo diferencias a un "lacra" de un "lanza"? Lacra es el que agarra olas sin parar y se mete al inside y jode, y el lanza es que le importa un %$#"$#% los demás y no respeta a CASI nadie. Yo soy los dos, más que lacra y lanza me considero enfermo, pero nunca tanto como el chato Aspíllaga...jajaja.


No hay comentarios:

Publicar un comentario