viernes, 3 de abril de 2009

Matias Mulanovich

Nombre completo: Matias Teodoro Mulanovich Aljovin

Edad: 24 años
Años corriendo: 15
Playas favoritas: La Isla, El paso , San Gallan y todo Indo.
Inicios en el deporte: En punta hermosa y en mancora con mi papa desde muy chico.
Qué te alienta a seguir corriendo: Mi familia

Tipo de ola favorita: Una izquierda formada y larga.
Tablas que prefieres (medidas, marcas, etc): …Al Merricks 5’10” x 17.75 x 2.00
Tablistas favoritos en el Perú y el extranjero: Sofía Mulanovich, Herbert Mulanovich, Mi papa, Felipe Mulanovich, Alvarito y Gabriel. Y en el extranjero pucha Kelly Slater y los Irons

Opiniones acerca del surfing femenino en el Perú: Ha evolicionado mucho.

Opiniones acerca del apoyo a la tabla en el Perú: Podrian apoyar mas, pero me acuerdo mucho de un muy buen profesor de computacion en el santa maria, Fernando Becerra, un gran apoyo al surfing peruano.
Auspiciadores actuales: Volcom, Al Merrick, DVS y Barena.
La sesión ideal (playa y tablistas en el agua): En la isla con felipito ahi lanzeandome porque siempre me caigo.
Maniobras favoritas:Aereos y tubos.
Recomendaciones para correr mejor o para los principiantes: Entetrenar siempre

Define tu estilo: Fuerte y con mucha linea.
Una frase que va contigo: Carnada perro.

PING PONG
Un pato (Wipe Out): La primera vez que me meti a pico alto me cai en un drop y no pare de revotar.

Chicas en el agua: Pesadas

Una sesión inusual (corriendo de noche, con ropa, desnudo, con lluvia, nieve, etc.): Campeonatos de aereos de noche.

Una playa por correr: Teahupoo

Un deporte que practicarías si no pudieses correr: Tennis

Lo mejor de la tabla: Que solo dependes de ti.

Tu opinión sobre la página web de Olas Perú: Está ahi fresh

JUEGO DE PALABRAS
Perú: Olas

Olas: El paso

Verano: Punta

Viaje: Indo



Jonathan Gubbins

Nacio en: Newport, California


Actualmente vive en: Lima, Perú


Estatura: 1.73


Peso: 63 kg


Años Corriendo: 15 años


Parada: Goofy


Auspiciadores: Billabong, Estrada, Electric, Barena y OE


Spot Favorito: De agua caliente y grandes tubos.


Pais Favorito: Indonesia


Metas: Correr Teahupoo grande y viajar atreves del mundo haciendome conocido.


Mejor estilo: Free


Personas que me inspiran: Mi papa, Rob Machado y la gente que se mete unos tubazos.


Chendo Velasco

Nombre completo: Luis Gonzalo Velasco Mercon "Chendo"
Edad: 18 añosAños corriendo: 7 años corriendoPlayas favoritas: en el sur la isla, puerto nuevo y explosivos.
Inicios en el deporte: me inicié en la puntilla cuando tenía casa en punta en 1997, luego dejé de alquilar y aprendí a correr en makaha.
Tipo de ola favorita: mi ola favorita es una ola tubular fuerte entre 2 y 2mts. y medio y que tenga una sección para romper también, no importa derecha o izquierda.
Quiver: braz barros 5´7, klimax 5´9, kl 5´11 y kl 6´4.
Tablistas favoritos en el Perú y el extranjero: mis tablistas favoritos en el Perú son Álvaro Malpartida , Toto y Villarán y de los tíos chato Aspíllaga y Titi que se meten unos tubazos, internacionales Taj, Bruce y Rob.
Mejores resultados en los campeonatos: 1er puesto billabong series 2001 sub16, campeón interescolar sub16, 3er puesto sub18 campeón duany cup 2003 sub18, aparte de tener la suerte de haber estado en los grommet titles en Australia puesto 17, entre otros.
Opiniones acerca de la destrucción de las playas: lo malo del Perú y por eso es que estamos tan mal, es que la gente que tiene poder no le importa ni su país ni su gente con tal de seguir metiéndose billete al bolsillo destruyen y hacen lo que quieren como la destrucción de playas u obras que comprometen al medio ambiente sin que nadie haga nada.
Auspiciadores actuales: huntington, boz, nxtracks y klimax.
Diferencias entre generaciones de tablistas: la gran diferencias entre generaciones son los aéreos, por ejemplo magoo rompe es tuberazo, el mejor tablista peruano de la historia y todo, pero en 7 años que llevo en el surfing nunca le he visto un aéreo ni en video, mientras que hay chibolos que nunca se van a meter los tubos que se mete magoo, o que 5 rollers del chibolo es 1 de magoo pero ya están que se meten sus aéreos.
La sesión ideal (spot y tablistas en el agua): sería un día cabo 2mts y medio tubazo solo con mis patas.
Maniobras favoritas: los rollers y los aéreos.


Gabriel Villaran



Fecha de nacimiento:12 de julio de 1984


Estudios: Colegio Santa María


Mejores logros: Bi-Campeón Latinoamericano (2000-2001) Subcampeón Panamericano 2002, Campeón Nacional Open y Junior 2002, 9no en el Mundial Quicksilver World Grommet Titles 2001.


Playas favoritas: la isla, organos, lobitos.


ablistas favoritos: Slater, Machado y B. Irons


Maniobras preferidas: roller, aéreo y tubos.


¿Cuál es la estrategia que utilizas en las competencias? Relajación, pensar que estoy corriendo un día normal y que tengo que agarrar mil olas porque es mi última entrada del día...


Este año campeonaste en Juniors y en Open. ¿Qué se siente alcanzar tus metas como competidor y ser el primero que logra el título en dos categorías? Me siento recontra feliz, ya que tenía trazado lo de ser Campeón Nacional este año, pero no me imagine que podía llegar a ser Campeón en las dos... hasta que el domingo en la mañana del campeonato de Punta Rocas empecé a darme cuenta de que para ser Campeón en la sub-18 y en la Open tenía que ganar este campeonato, la vi difícil y más o menos como que tiré la toalla, y corrí para clasificar para ir Sudáfrica, pero después de haber corrido unas series me di cuenta que estaba corriendo muy bien, estaba con una super tabla (una de esas mágicas) y las olas estaban buenazas. Entonces decidí hacer todo lo posible para ganar alguna categoría, y mi truco fue pedirle a mi papá que me mande las olas y que yo hacia lo mío, como una especie de trato. Y salió todo bien...


¿Cómo ha influido la tabla en tu vida? Yo soy la tabla y ella se identifica conmigo; la tabla, el mar y yo somos uno y todos los días pienso un millón de veces en correr y estar en el agua... mi papá me enseño que no hay nada mejor que identificarte con la naturaleza.


Tú trabajas directamente con niños en la Escuela OLASPERU. ¿Qué es lo que esperas de tu rol como profesor y qué esperas de tus alumnos? Espero ser cada vez mejor profesor y espero que mis alumnos cuando tengan mi edad sean mejores que yo (no creo pero...) jajaja.


¿Qué es lo que aprendes de ellos? Muchas cosas, me enseñan a no estar tan estresado como estamos casi todos los mayores, me enseñan a estar feliz todo el tiempo, a tomar las cosas de diferente manera y muchas cosas más, es increíble el enseñar y que tus alumnos aprendan y te cuenten afanadazos sus primeros rollers.


¿Qué característica, que puedas observar, te permite percibir lo mejor de un tablista? Su forma de ser, personalidad, humildad, habilidad y talento con la tabla, que lo haga ver como un arte, que eso es lo que es.


¿Cuál ha sido tu peor pato? La primera vez que me metí a Pico Alto, cuando tenía 15 años. Estaba como 4 metros y un poco más en las series. Me metí con unos amigos de Kon-Tiki supuestamente a sentarme al costado de las olas, a sólo verlas como reventaban, pero me entró la curiosidad de sentir la sensación de bajarme una ola de ese tamaño y poco a poco me fui metiendo al point. Yo estaba en el point, pero bien abierto y estaba moscaza, y en eso vi un serión que iba a entrar y empecé a remar para adentro con todo, y todos se reían pensando que estaba arrugando. La cosa es que a todos les cayo esa serie menos a mí y a lechón (F. Ortiz de Zevallos), me agarré la primera, la baje medio en el aire, me descolgué, la hice, y cuando llegué abajo se cerró toda la ola, y pensé que lo mejor era tirarme y casi fue mortal, porque me agarró y no me dejo salir en un buen rato, salí del revolcón todo rojo sin nada de aire y estaba a unos metros del point de Playa Norte (jajaja), la vi verde...


¿Cuáles son tus metas profesionales en cuanto a competencias? Quiero irme a Australia el próximo año a estudiar durante un año, y de ahí a correr el Tour Europeo Junior (por tener nacionalidad francesa), y algún día llegar a estar en los top 44 del WCT.


¿Cómo empezaste a practicar tu deporte favorito? Bueno, el ajedrez lo empecé...(jajaja)... Cuando tenía como 5 años mi papá me metía con un tablón gigante(tandem)con mi flotador de blanco, ese de tecnopor del año de la pera, y corríamos los tumbos de la reventazón de Makaha y llegábamos hasta la orilla del Waikiki, nunca me voy a olvidar mis primeras olas con mi papá, y de ahí mi hermano me empezó a enseñar y comenzamos a correr juntos, les agradezco a los dos por enseñarme el mejor deporte del mundo... Tú practicas otros deportes además de la tabla.


¿De qué manera crees que estos te ayudan a mejorar tu performance? En el cole juego fulbito (se que me hace mal para correr pero toy en el cole con mis patas pes), bueno, practico el voley, ballet, danza...jajaja. Estoy empezando unas clases de Kung-Fu que creo que va a ser complemento para llegar a mi máximo desarrollo como tablista y como persona, full concentración y elasticidad, buenaaazo!!!


¿Cómo diferencias a un "lacra" de un "lanza"? Lacra es el que agarra olas sin parar y se mete al inside y jode, y el lanza es que le importa un %$#"$#% los demás y no respeta a CASI nadie. Yo soy los dos, más que lacra y lanza me considero enfermo, pero nunca tanto como el chato Aspíllaga...jajaja.


jueves, 2 de abril de 2009

Javier Swayne



Nombre completo: Javier Francisco Swayne Yrigoyen


Edad: 23 años.


Años corriendo: 17.


Playas favoritas: El Huayco, Señoritas, la Isla y La Herradura.


Inicios en el deporte: Aprendí a correr a los seis año mis padres me regalaron una tabla y un wetsuit y desde ahí no paro


Tipo de ola favorita: Tubos largos.


Quiver: Uso dos tablas de 6 pies, también corro con otras medidas: 6’2, 6’4, 6’6 y 6’8, ah y una 5’10 para San Bartolito.


Tablistas favoritos en el Perú y el extranjero: Sofía Mulanovich, Magoo de la Rosa, Gabriel Villarán y afuera Joel Parkinson y Kelly Slater.


Mejores resultados en los campeonatos: Gané la triple corona peruana, el año pasado termine 3ero en el ALAS y 7mo en el mundial ISA de Ecuador. En el 2003 fui campeón latinoamericano.


Alvaro Malpartida






Nombre completo: Álvaro Alonso Malpartida Dyson


Edad: 22


Años corriendo: 11


Playas favoritas: G-Land, Reef, Panic Point, San Pedro, La Islita classic con tiradida de la media luna!


Inicios en el deporte: Macajita inside... con la poi-dog de mi padre


Tipo de ola favorita: Directo al tubo... gigante!


Quiver: por ahora... ando corto de quiver... rompí todas


Tablistas favoritos en el Perú y el extranjero: Mis amigos (ellos saben quienes son!) y de los gringos... tendría que decir que mi favorito es Joel Parkinson, la rompe y tiene sus pies en la tierra.


Mejores resultados en los campeonatos: 4to en el Creek to creek de Australia.


Opiniones acerca de la destrucción de las playas: NO PORFAVOOORRRR


Opiniones acerca del apoyo a la tabla en el Perú (o tu país): No he estado mucho tiempo pero es increíble la mejora... desde Sofi!


Situación actual de la Fepta (o federación de tu país) y los jueces: Ni idea!


Auspiciadores actuales: BOZ es la bosssssssssss, JS


Diferencias entre generaciones de tablistas: No existen... solo vivimos nuestro momento!


El futuro del surfing: Avanza cada día, cada vez más grande, más alto, más adentro... MÁS Y MÁS



Gabriel Aramburu

Nombre completo: Gabriel Aramburú

Edad: 26Años corriendo: 14

Playas favoritas: Talara, Tumbes.

Inicios en el deporte: Gracias a mi famila que son recontra surfers

Tipo de ola favorita: Tubo, con fuerza, izquierda y derecha

Quiver: Con 6 pies corro todo.

Tablistas favoritos en el Perú y el extranjero: Germán Aguirre, Gabriel Villarán y Carlomario Zapata; Taj y Kelly




Mejores resultados en los campeonatos: Campeón Panamericano, campeón latinoamericano, campeón Tripla Corona Peruana, Campeén Mejor Aéreo Quiksilver Air Show Costa Rica.




Opiniones acerca de la destrucción de las playas: Hay que meterlos presos

Opiniones acerca del apoyo a la tabla en el Perú: Ojalá fuese mas seria, BF.

Situación actual de la Fepta y los jueces: Apoyo a Karin Sierralta y al tío Kauffman
Auspiciadores actuales: Quiksilver, Reef, Santa Natura, Ripley y sobre todo las mejores tablas: Tello por supuesto.

Diferencias entre generaciones de tablistas: Visión, fusión, accesorios, pero lo más importante es lo que aprendemos de ellos.